Neuropsyedu at the CIEDU-AIP Gala: Science is Good Business.

Mario Pimentel • 25 de julio de 2025

Neuropsyedu at the CIEDU-AIP Gala: Science is Good Business.

Advancing Science for Inclusive Education and Sustainable Well-being

🚀 At Neuropsyedu®, we are deeply committed to the advancement of education and human well-being. Therefore, we were honored to participate in and support the Centro de Investigación Educativa (CIEDU-AIP) Fundraising Gala, an event held on Thursday, July 24, 2025, in Panama City, which solidifies its role as an ally for scientific development and connection in Panama.


🔎 This year's gala, framed under the motto “Science is Good Business,” resonated deeply with our vision. This theme not only highlights the strategic value of investing in science as a driver for countries' economic development but also fostered an enriching dialogue between key figures in the Panamanian context, such as Dr. Eduardo Ortega-Barría, National Secretary of SENACYT, and Dr. Rodolfo Sabonge, General Director of Planning at MEF. Their conversation underscored how rigorous research is fundamental to national prosperity.


⭐️ Our support for this CIEDU-AIP initiative is a direct manifestation of our commitment to corporate social responsibility. At Neuropsyedu®, we firmly believe in building strategic alliances that strengthen sustainability, drive inclusive education, and promote comprehensive care for neurodiversity. Contributing to events like this enables CIEDU-AIP to enhance the quality and depth of its research, expand its national and international reach, and ensure its sustainable operation to continue generating relevant knowledge and collaborating closely with teachers, school administrators, educational organizations, and other essential stakeholders in the educational system.


🤝 This event also provided an invaluable opportunity for professional networking. We were particularly honored to connect with Ezzara Jiménez, who is currently providing us with invaluable mentorship within the Ciudad del Saber Foundation Startup Incubation Program. This strategic collaboration is a testament to our commitment to innovation and the pursuit of transformative solutions.


🌎 We are collaboratively working on the development of innovative educational solutions, which we hope will positively impact the improvement of inclusive education in Panama and throughout the region. We will continue dedicating our efforts to research, innovation, and the promotion of practices that enable every individual to reach their maximum potential.


🧠 Let's continue driving science for quality education and a more inclusive and well-being-focused future for all!

Mario Pimentel

Psicólogo/Neuropsicólogo Educativo idóneo en Panamá

Ver perfil
Cena de Recaudai
por Mario Pimentel 25 de julio de 2025
La gala de este año, enmarcada bajo el lema “La Ciencia es Buen Negocio”, resonó profundamente con nuestra visión. Evento organizado por CIEDU-AIP.
tutoría, reforzamiento académico, estudio dirigido, tutoría panamá
25 de junio de 2025
El servicio de tutoría y estudio dirigido en Panamá permite reforzar habilidades académicas y de autogestión personal.
La biblioterapia como recurso terapéutico desde la salud mental.
por Mario Pimentel 5 de junio de 2025
Se entiende por biblioterapia al uso terapéutico de libros desde un contexto de salud mental. Es una herramienta que puede ayudar a las personas a comprender y afrontar sus problemas de salud mental y desafíos emocionales. Es una intervención de apoyo que puede ser dirigida por un profesional de la salud mental o utilizada como autoayuda.
4 de junio de 2025
En la era digital, los adolescentes están cada vez más expuestos a nuevas formas de interacción social, muchas de las cuales pueden tener consecuencias emocionales importantes. Una de estas formas emergentes de relación interpersonal es el ghosting, término que describe la práctica de cortar toda comunicación con alguien de manera repentina y sin explicación previa. Este fenómeno se ha vuelto especialmente frecuente en las relaciones virtuales mediadas por redes sociales y plataformas de mensajería, siendo una experiencia común entre adolescentes.
por Mario Pimentel 28 de mayo de 2025
Tradicionalmente, la mayoría de los diagnósticos de TEA se han centrado en la población infantil. Sin embargo, en la actualidad existe mayor concientización y alfabetización en temáticas de salud mental, por lo que está resultando común que un número creciente de adultos se encuentre solicitando servicios especializados en evaluación específica del autismo.
por Mario Pimentel 8 de mayo de 2025
El Centro Integral de Neuropsicología Educativa Culmina con Éxito Capacitación Profesional sobre Neuropsicología del Aprendizaje en Panamá.
por Mario Pimentel 17 de abril de 2025
🏫El aula simbólicamente representa una microsociedad en la cual niños y adolescentes van forjando experiencias, aprendizajes, vivencias, carácter y maneras de afrontar las adversidades. Cada estudiante procesa esta información de diversa forma, por lo que el ejercicio docente resulta fundamental para equiparar oportunidades y hacer más accesible los aprendizajes. Durante cada jornada escolar, a medida que los estudiantes llegan a sus aulas, es bueno comprender que cada uno llega con una mochila única de fortalezas, oportunidades de mejora y formas de procesar el mundo. En este escenario, el rol del docente es absolutamente fundamental para construir un ambiente verdaderamente inclusivo, donde cada niño, niña o adolescente tenga la oportunidad no solo de aprender, sino de florecer y sacar provecho de sus potencial innato.
por Mario Pimentel 16 de abril de 2025
Por definición, la flexibilidad cognitiva es una una función ejecutiva que nos permite cambiar entre diferentes pensamientos, ideas o acciones, y ajustarnos a nuevas situaciones de forma eficaz. En este artículo, exploraremos la importancia de la flexibilidad cognitiva y te daremos herramientas prácticas para fortalecerla.
por Mario Pimentel 19 de marzo de 2025
Voces silenciadas. El acoso escolar en Panamá 🇵🇦 Salma Gómez¹ Mario Pimentel² Estudiante de Ciencias y Técnicas Psicológicas, Universidad de Milán - Bicocca ¹ Neuropsicólogo Educativo²
por Mario Pimentel 12 de marzo de 2025
Modo enfoque desde la salud mental. Accesibilidad tecnológica para la mejora de procesos neurocognitivos 🧠⚡️