Modo enfoque y su importancia desde la salud mental

Mario Pimentel • 12 de marzo de 2025

Modo enfoque desde la salud mental. Accesibilidad tecnológica para la mejora de procesos neurocognitivos 🧠⚡️

El modo enfoque o modo concentración es una funcionalidad tecnológica disponible en productos Apple (iPhone, iMac, Macbook, iPad...), y permite minimizar las distracciones del entorno. Para ello, permite habilitar las siguientes funciones:


✅ Permite configurar las notificaciones que estaremos recibiendo, tanto de personas, como de aplicaciones.

✅ Nos ayuda a configurar pantallas bloqueadas y pantallas de inicio en función de las necesidades y actividades que nos encontremos realizando.

✅ Permite agregar filtros, de forma que de manera intencional podamos indicarle a las aplicaciones la información que deseamos que nos muestre.

✅ Dentro de la pantalla de inicio, permite habilitar Widgets y aplicaciones. De igual forma, nos permite ocultar aplicaciones que no vamos a requerir en el contexto o demanda en la que nos encontremos.


En otros artículos, como el de:

La atención y su relevancia en el aprendizaje desde la neuropsicología

En el que se encuentra que la definición de concentración es la capacidad para dirigir el foco atencional de forma específica y estable en el tiempo a estímulos que sean relevantes para culminar eficientemente una tarea, y de igual forma, tener la capacidad de inhibir o ignorar de forma rápida y precisa estímulos irrelevantes (Brickenkamp et al., 2022). 


Un término relevante es la alfabetización tecnológica, la cual se define como la capacidad de comprender, utilizar y adaptarse a la tecnología de manera efectiva. En este sentido, el hacer uso responsable de la tecnología, adaptándola a nuestras necesidades y requerimientos. El modo enfoque permite lo anterior, ya que nos permite:


✅ Configurar distintos modos enfoques, en función de diversas actividades de nuestra vida cotidiana (trabajo, conducción, lectura, ocio y recreación, modo sueño). Esto permite adaptar nuestro estilo de uso de tecnología a nuestra rutina y estilo de vida.


✅ Los modos de concentración disponen de una opción que se conoce como la activación inteligente del modo enfoque. Este tipo de modo inteligente permite automatizar la activación o desactivación automática del modo enfoque en función de diversos criterios, tales como: hora del día, localización en la que nos encontremos, aplicación que abrimos en un momento específico. Lo anterior nos ayuda a liberar esfuerzo cognitivo, y utilizar la tecnología como un aliado en cuanto a recordarnos y automatizar rutinas que queramos implementar.


Por último, desde la salud mental, recuerda la importancia de enseñar a los más pequeños a utilizar la tecnología de forma responsable, estableciendo límites, cuidando las horas de consumo de pantallas, y poder elegir de manera intencional el tipo de estímulos a los cuales deseas prestar atención, y elegir al mismo tiempo los distractores que no deseas visible dentro de un momento o contexto especíifico.


🧠🎥 Cumpliendo nuestra misión de promoción y prevención en salud mental, y dando respeto a nuestro principio y valor corporativo Buen uso de la Tecnología, te adjuntamos un pequeño tutorial en donde podrás profundizar tus conocimientos sobre el modo enfoque.

Tutorial sobre el Modo Enfoque y su relación con la salud mental

Mario Pimentel

Psicólogo/Neuropsicólogo Educativo idóneo en Panamá

Ver perfil
por Mario Pimentel 25 de julio de 2025
At Neuropsyedu®, were honored to participate in and support the Centro de Investigación Educativa (CIEDU-AIP) Fundraising Gala. Science is Good Business.
Cena de Recaudai
por Mario Pimentel 25 de julio de 2025
La gala de este año, enmarcada bajo el lema “La Ciencia es Buen Negocio”, resonó profundamente con nuestra visión. Evento organizado por CIEDU-AIP.
tutoría, reforzamiento académico, estudio dirigido, tutoría panamá
25 de junio de 2025
El servicio de tutoría y estudio dirigido en Panamá permite reforzar habilidades académicas y de autogestión personal.
La biblioterapia como recurso terapéutico desde la salud mental.
por Mario Pimentel 5 de junio de 2025
Se entiende por biblioterapia al uso terapéutico de libros desde un contexto de salud mental. Es una herramienta que puede ayudar a las personas a comprender y afrontar sus problemas de salud mental y desafíos emocionales. Es una intervención de apoyo que puede ser dirigida por un profesional de la salud mental o utilizada como autoayuda.
4 de junio de 2025
En la era digital, los adolescentes están cada vez más expuestos a nuevas formas de interacción social, muchas de las cuales pueden tener consecuencias emocionales importantes. Una de estas formas emergentes de relación interpersonal es el ghosting, término que describe la práctica de cortar toda comunicación con alguien de manera repentina y sin explicación previa. Este fenómeno se ha vuelto especialmente frecuente en las relaciones virtuales mediadas por redes sociales y plataformas de mensajería, siendo una experiencia común entre adolescentes.
por Mario Pimentel 28 de mayo de 2025
Tradicionalmente, la mayoría de los diagnósticos de TEA se han centrado en la población infantil. Sin embargo, en la actualidad existe mayor concientización y alfabetización en temáticas de salud mental, por lo que está resultando común que un número creciente de adultos se encuentre solicitando servicios especializados en evaluación específica del autismo.
por Mario Pimentel 8 de mayo de 2025
El Centro Integral de Neuropsicología Educativa Culmina con Éxito Capacitación Profesional sobre Neuropsicología del Aprendizaje en Panamá.
por Mario Pimentel 17 de abril de 2025
🏫El aula simbólicamente representa una microsociedad en la cual niños y adolescentes van forjando experiencias, aprendizajes, vivencias, carácter y maneras de afrontar las adversidades. Cada estudiante procesa esta información de diversa forma, por lo que el ejercicio docente resulta fundamental para equiparar oportunidades y hacer más accesible los aprendizajes. Durante cada jornada escolar, a medida que los estudiantes llegan a sus aulas, es bueno comprender que cada uno llega con una mochila única de fortalezas, oportunidades de mejora y formas de procesar el mundo. En este escenario, el rol del docente es absolutamente fundamental para construir un ambiente verdaderamente inclusivo, donde cada niño, niña o adolescente tenga la oportunidad no solo de aprender, sino de florecer y sacar provecho de sus potencial innato.
por Mario Pimentel 16 de abril de 2025
Por definición, la flexibilidad cognitiva es una una función ejecutiva que nos permite cambiar entre diferentes pensamientos, ideas o acciones, y ajustarnos a nuevas situaciones de forma eficaz. En este artículo, exploraremos la importancia de la flexibilidad cognitiva y te daremos herramientas prácticas para fortalecerla.
por Mario Pimentel 19 de marzo de 2025
Voces silenciadas. El acoso escolar en Panamá 🇵🇦 Salma Gómez¹ Mario Pimentel² Estudiante de Ciencias y Técnicas Psicológicas, Universidad de Milán - Bicocca ¹ Neuropsicólogo Educativo²