El Centro Integral de Neuropsicología Educativa Culmina con Éxito Capacitación Profesional sobre Neuropsicología del Aprendizaje

Mario Pimentel • 8 de mayo de 2025

El Centro Integral de Neuropsicología Educativa Culmina con Éxito Capacitación Profesional sobre Neuropsicología del Aprendizaje en Panamá.

  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Si deseas adquirir este curso en una modalidad pregrabada, de forma que puedas tener acceso a las grabaciones de las dos clases del curso:

✅ Clase 1 - Deontología de la evaluación y bases neuropsicológicas del aprendizaje.

✅ Clase 2 - Aplicación de pruebas específicas del aprendizaje (PROLEXIA, Subpruebas de BANFE-3 y ENFEN).


Hacer click acá para poder adquirir el curso en modalidad asincrónica virtual.

Comprar curso asincrónico virtual Bases Neuropsicológicas del Aprendizaje

🧠 El Centro Integral de Neuropsicología Educativa se complace en anunciar la exitosa realización de su capacitación para profesionales titulada "Bases Neuropsicológicas del Aprendizaje Académico y su evaluación desde la psicometría". El evento, que tuvo lugar en fechas recientes en nuestra sede ubicada en Ciudad de Panamá, reunió a psicólogos, estudiantes de psicología y profesionales de la psicopedagogía en un espacio de enriquecimiento y actualización profesional.


💡 La capacitación se desarrolló en una modalidad híbrida, combinando sesiones teóricas virtuales los días 5 y 12 de abril de 2025, con una jornada práctica presencial los días sábado 26 abril y 3 de mayo de 2025. Este formato permitió a los participantes profundizar en los conocimientos teóricos para luego aplicarlos en un entorno práctico. 


🔎 Ejes Temáticos Abordados


😁 El curso se estructuró en torno a los siguientes ejes temáticos fundamentales:

  • Introducción a la Psicometría: Se exploraron conceptos clave como la deontología de los instrumentos psicométricos, validez, confiabilidad, baremos, puntuaciones naturales y escalares, puntuación T, decatipos, índices y rango descriptivo.  


  • Pruebas Psicoeducativas: Los participantes conocieron en detalle diversas pruebas de evaluación, incluyendo PROLEC-R (evaluación de la lectura en primaria), PROLEC-SE-R (evaluación de la escritura en secundaria), PROESC (evaluación de la escritura), y PROLEXIA (Diagnóstico y Detección Temprana de la Dislexia). Además, se abordaron pruebas de aritmética como BAT-7, la subprueba de aritmética del WISC-IV, la tarea de suma y resta consecutiva del BANFE-3 y las subpruebas de aritmética del BANETA.  


  • Aplicación Práctica de Pruebas Psicoeducativas: La jornada presencial se centró en la aplicación práctica de las pruebas estudiadas, permitiendo a los asistentes familiarizarse con su uso e interpretación.  


  • Competencias Transversales: A lo largo de la capacitación, se fortalecieron competencias relacionadas con las variables y procesos cognitivos vinculados al aprovechamiento de los aprendizajes, los predictores del aprendizaje lector, de escritura y de la aritmética, la semiología de los trastornos del aprendizaje y las buenas prácticas en los procesos de evaluación, destacando la importancia de la observación clínica, la entrevista y los antecedentes clínicos.  


❤️👨🏻‍🏫 Un Puente entre la Clínica y la Docencia


✨ Esta capacitación representó para el Centro Integral de Neuropsicología Educativa una valiosa oportunidad para tender puentes de unión entre la práctica clínica y el ámbito docente. Consideramos que este tipo de iniciativas son cruciales para fomentar una comprensión más profunda de las bases neuropsicológicas del aprendizaje y de esta forma, fomentar buenas prácticas que permitan orientar y brindar un servicio de calidad a los padres que así lo requieran.


🙋🏻‍♂️Estamos convencidos de que el conocimiento y las herramientas adquiridas por los profesionales participantes permitirán una mejora significativa en la calidad de los servicios especializados de atención a la diversidad. Asimismo, contribuirá a la apropiada confección de recomendaciones más efectivas y contextualizadas para las escuelas, beneficiando en última instancia a los estudiantes.


 🤝 Reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua de profesionales y la promoción de prácticas basadas en la evidencia científica para optimizar los procesos de aprendizaje y desarrollo en diversidad de contextos y escenarios.


🤓 Si estás interesado en servicios de formación profesional para profesionales, escuelas o padres de familia, puedes escribir o llamarnos al +507 6535 6362 y estaremos encantados de atender a tus necesidades.

Mario Pimentel

Psicólogo/Neuropsicólogo Educativo idóneo en Panamá

Ver perfil
por Mario Pimentel 17 de abril de 2025
🏫El aula simbólicamente representa una microsociedad en la cual niños y adolescentes van forjando experiencias, aprendizajes, vivencias, carácter y maneras de afrontar las adversidades. Cada estudiante procesa esta información de diversa forma, por lo que el ejercicio docente resulta fundamental para equiparar oportunidades y hacer más accesible los aprendizajes. Durante cada jornada escolar, a medida que los estudiantes llegan a sus aulas, es bueno comprender que cada uno llega con una mochila única de fortalezas, oportunidades de mejora y formas de procesar el mundo. En este escenario, el rol del docente es absolutamente fundamental para construir un ambiente verdaderamente inclusivo, donde cada niño, niña o adolescente tenga la oportunidad no solo de aprender, sino de florecer y sacar provecho de sus potencial innato.
por Mario Pimentel 16 de abril de 2025
Por definición, la flexibilidad cognitiva es una una función ejecutiva que nos permite cambiar entre diferentes pensamientos, ideas o acciones, y ajustarnos a nuevas situaciones de forma eficaz. En este artículo, exploraremos la importancia de la flexibilidad cognitiva y te daremos herramientas prácticas para fortalecerla.
por Mario Pimentel 19 de marzo de 2025
Voces silenciadas. El acoso escolar en Panamá 🇵🇦 Salma Gómez¹ Mario Pimentel² Estudiante de Ciencias y Técnicas Psicológicas, Universidad de Milán - Bicocca ¹ Neuropsicólogo Educativo²
por Mario Pimentel 12 de marzo de 2025
Modo enfoque desde la salud mental. Accesibilidad tecnológica para la mejora de procesos neurocognitivos 🧠⚡️
por Mario Pimentel 10 de febrero de 2025
La discalculia es un trastorno del aprendizaje que ocasiona dificultad en la adquisición de os conocimientos sobre números, ocasionando un rendimiento por debajo de lo esperado para la edad. La evaluación neuropsicológica en Panamá puede contribuir a la evaluación e intervención de este trastorno del aprendizaje.
por Mario Pimentel 4 de febrero de 2025
Los ajustes y adecuaciones curriculares en Panamá se encuentra reglamentado gracias al Decreto Ejecutivo Nº1 del 4 de febrero del 2000 - Manual de Procedimiento del Ministerio de Educación de Panamá, manual que estipula directrices a seguir desde escenario educativo con respecto a modificaciones en los aprendizajes que puede implementar cuerpo docente, profesorado y equipo específico para beneficio de la diversidad dentro de las aulas de clases.
por Mario Pimentel 27 de diciembre de 2024
El término neurodiversidad hace referencia al principio de que la sociedad se pudiese beneficiar al reconocer y fortalecer las fortalezas de las personas, en lugar de enfocarse únicamente en las debilidades que puedan tener las personas
por Mario Pimentel 8 de noviembre de 2024
🧠 Los programas de intervención en neuropsicología buscan proporcionar a consultantes con dificultades cognitivas y comportamentales un proceso sistematizado de modelos, métodos y estrategias terapéuticas con el objetivo de mejorar y/o estimular el procesamiento y uso de la información para una buena adaptabilidad y funcionamiento cotidiano.
Epilepsia en Panamá desde la Neuropsicología Educativa : evaluación y tratamiento
por Mario Pimentel 1 de octubre de 2024
En este artículo se profundizará sobre los síntomas de la epilepsia, métodos de evaluación y tratamiento desde la neuropsicología en Panamá, y su impacto en la educación.
Depresión, afrontamiento
por Mario Pimentel 4 de abril de 2024
¿En algún momento haz sentido que quedas sin ánimo de nada o haz visto a alguien sumido en una tristeza insuperable? La depresión no solo es estar triste, podríamos decir que la depresión es como un monstruo que no podemos ver, pero que si se puede sentir, ya que impacta directamente a cómo pensamos, cómo sentimos y como nos comportamos.
Más entradas