Evaluación para el diagnóstico del autismo (ADOS-2 y ADI-R)
🤓 Si deseas profundizar tus conocimientos sobre la temática, te recomiendo la lectura del siguiente artículo de autoría propia: Evaluación, diagnóstico y tratamiento del autismo en Panamá.
🧩 El autismo es un trastorno del neurodesarrollo de origen neurobiológico que suele ocasionar afectación de la persona en áreas sociales, comunicativas y conductuales. Puede existir presencia o no de conductas estereotipadas, repetitivas o inflexibles.
🧠El nombre completo de esta condición del neurodesarrollo es Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), aunque algunos autores del campo científico prefieren utilizar como sinónimo Condiciones del Espectro del Autismo (Autism Spectrum Conditions en inglés), debido a que es un término que brinda un mayor respeto por la neurodiversidad, haciendo valer que dentro de este grupo poblacional existen diferencias que hacen único a cada sujeto, incluyendo el poseer fortalezas como debilidades sobre las cual hay que trabajar para fomentar el desarrollo de su adaptación en el ambiente en el que se encuentran.
🔎 La literatura científica es convincente al plantear que los instrumentos ADOS-2 (Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo) y ADI-R (Entrevista para el Diagnóstico del Autismo - Edición revisada) son consideradas pruebas ideales para afirmar o descartar el diagnóstico de autismo, en especial por sus altos niveles de efectividad diagnóstica. 🤚 Es preciso aclarar que aparte de las pruebas mencionadas, es vital hacer uso de otras técnicas como la entrevista clínica, observación, evaluar factores cognitivos, habilidades funcionales y apoyarse en las impresiones de otros especialistas, de manera que puedan realizarse conclusiones precisas, objetivas y atinadas sobre cada caso.
🧐 A continuación te haré un resumen sobre la finalidad, importancia y bondades de ambas pruebas mencionadas:
✅ ADOS-2 (Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo): es una evaluación estandarizada y semiestructurada que mediante el uso de "presiones" ejercidas por el evaluador, es posible crear contextos estandarizados en los cuales es posible observar conductas sociales, de comunicación, habilidades lingüísticas o la presencia de comportamientos inusuales o inapropiados que puedan estar guardando relación o no con sintomatología relacionada con el autismo.
✅ ADI-R (Entrevista para el Diagnóstico del Autismo- Edición Revisada): Consiste en una entrevista de 93 preguntas que se centra en tres dominios de funcionamiento que guardan importancia diagnóstica con relación al autismo: por una parte, áreas relacionadas con el lenguaje/comunicación. En segundo lugar áreas de interacciones sociales recíprocas y en tercer lugar preguntas relacionadas con las conductas e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados.
✍️ Si tienes alguna consulta sobre alguno de nuestros servicios, no dudes en escribirnos en nuestros
medios de contacto.
⭐️Si deseas ampliar tus conocimientos sobre la certificación clínica del ADOS-2 (Escala de Observación para el diagnóstico del autismo), te recomendamos visualizar el video que aparece justo debajo👇🏻
Si deseas ampliar tus conocimientos sobre el ADI-R (Entrevista para el diagnóstico del autismo), te recomiendo visualizar el video que aparece debajo👇🏻