Evaluación de conducta y emoción BASC-3
En la evaluación neuropsicológica, no solo examinamos funciones cognitivas como la memoria o la atención, sino que también dedicamos un apartado fundamental a la conducta y la regulación emocional.
Utilizamos el sistema de Evaluación de la Conducta para Niños y Adolescentes, Tercera Edición (BASC-3), una de las herramientas más respetadas y completas a nivel mundial, para obtener una imagen clara y multifacética del funcionamiento socioemocional y conductual del individuo.
¿Qué es el BASC-3 y Por Qué es Multifuente?
El BASC-3 es un sistema de evaluación multifuente y multiescala diseñado para identificar y clasificar las fortalezas y debilidades conductuales y emocionales de niños, adolescentes y jóvenes, desde la edad preescolar hasta inicios de la etapa adulta (18 años-11 meses).
La naturaleza multifuente es crucial para ofrecer una perspectiva objetiva y completa, ya que permite cotejar la información desde múltiples ángulos:
-
Escalas para Padres: Evalúa la percepción de los padres sobre el comportamiento de sus hijos en el hogar y en la comunidad.
-
Escalas para Maestros: Evalúa la conducta del niño en el entorno escolar, un contexto clave para el aprendizaje y la socialización.
-
Autoinforme: Permite a los adolescentes y jóvenes (a partir de 8 años) expresar sus propias percepciones sobre sus sentimientos, emociones y actitudes.
Beneficios de la Evaluación BASC-3
La integración de los resultados del BASC-3 en la evaluación neuropsicológica nos permite:
-
Diferenciar: Distinguir entre problemas conductuales primarios y aquellos que son una consecuencia de dificultades cognitivas o de aprendizaje (p. ej., la frustración de no poder concentrarse que lleva a la agresión).
-
Identificar: Detectar de manera temprana indicadores de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), Trastornos del Espectro Autista (TEA), Trastornos de Ansiedad y Depresión.
-
Planificar: Desarrollar un plan de intervención realmente personalizado que no solo aborde las debilidades cognitivas, sino que también incluya estrategias de manejo conductual y emocional efectivas tanto en el hogar como en la escuela.
-
Monitorear: Establecer una línea base clara para medir la eficacia de las intervenciones a lo largo del tiempo.
Si estás interesado en una evaluación de conducta y emoción, con gusto nos puedes escribir o llamar al +507 6535 6362 y con gusto estaremos encantados de atender a tus necesidades.