⚡️ Los ajustes y adecuaciones curriculares en Panamá se encuentran reglamentados gracias al Decreto Ejecutivo Nº1 del 4 de febrero del 2000 - Manual de Procedimiento del Ministerio de Educación de Panamá. Este manual estipula directrices para que el cuerpo docente pueda implementar modificaciones en los aprendizajes en beneficio de la diversidad en las aulas.

⭐️ A continuación, presentamos un formato de Preguntas y Respuestas Frecuentes (FAQ) para dominar los conceptos clave de esta reglamentación.

¿Qué es una Necesidad Educativa Especial (NEE)?

Es la condición de un estudiante que requiere recursos educativos adicionales o diferentes a los habituales para lograr los objetivos de aprendizaje.

¿Qué son las Adecuaciones Curriculares?

Son modificaciones que se realizan en los elementos del currículo (objetivos, contenidos, metodología, evaluación) para responder a las NEE de un estudiante. Se dividen en dos tipos:

  • Adecuaciones No Significativas: No modifican los objetivos educativos del currículo oficial. Incluyen cambios en los tiempos, las actividades, la metodología o las técnicas de evaluación (ej. más tiempo para un examen, usar una calculadora).
  • Adecuaciones Significativas: Implican la modificación o eliminación de objetivos básicos del currículo oficial. Se aplican cuando las adecuaciones no significativas no son suficientes.

¿Quién determina que un estudiante necesita adecuaciones?

La decisión se toma tras una evaluación psicopedagógica completa realizada por los equipos de apoyo educativo (gabinetes psicopedagógicos) en colaboración con docentes y padres de familia.

¿Son lo mismo que "ajustes razonables"?

El término "ajustes razonables" es más amplio y proviene de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se refiere a cualquier modificación necesaria para asegurar que una persona con discapacidad goce de sus derechos en igualdad de condiciones. Las adecuaciones curriculares son un tipo de ajuste razonable en el ámbito educativo.

Recuerda que el presente artículo cumple una función informativa y no reemplaza una opinión profesional. Para consultas de Neuropsicología Educativa, puedes escribirnos o llamarnos al +507 6535 6362.