La Memoria: Más que Solo Recordar
🧠 La memoria es la capacidad de adquirir, retener, almacenar y evocar información para adaptar nuestro comportamiento (Bernabéu, 2017). No solo nos permite recordar hechos del pasado, sino que también está implicada en nuestra identidad y en la capacidad de aprender nueva información y planificar el futuro (memoria prospectiva).
Observaciones Clave en Niños y Adolescentes
🧐 Al evaluar problemas de memoria, es importante considerar:
- ✅ Niveles de atención: Muchas veces, los problemas de memoria se deben a dificultades de atención que impiden una correcta codificación de la información.
- ✅ Oportunidad de codificación: ¿Se le da al estudiante el tiempo y la oportunidad de procesar la información a su propio ritmo? La repetición y la práctica son clave.
- ✅ Estrategias de memorización: Es fundamental enseñar al paciente estrategias (mnemotécnicas, visualización) para almacenar y recuperar información.
- ✅ Problemas de evocación: A veces, la información está almacenada pero el estudiante no puede acceder a ella. El uso de claves puede ayudar a determinar si el problema es de almacenamiento o de recuperación.
TOMAL: Una Herramienta Completa
👉🏼 En Neuropsyedu, utilizamos pruebas especializadas como el TOMAL (Test de Memoria y Aprendizaje). Esta batería permite medir la memoria desde una perspectiva integral, evaluando:
- Memoria verbal y no verbal.
- Recuerdo demorado.
- Índice de aprendizaje.
- Índice de atención/concentración.
Recuerda que la evaluación de la memoria es un predictor importante del rendimiento escolar. Para consultas, contáctanos al +507 6535 6362.