🧠 El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo de origen neurobiológico que afecta áreas sociales, comunicativas y conductuales. La severidad de los síntomas varía de persona a persona, lo que subraya la importancia de una evaluación individualizada.
La Importancia de un Enfoque Multidisciplinario
🧩 El autismo requiere el apoyo de un equipo de profesionales (neuropsicología, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, análisis de conducta). Este enfoque colaborativo es la mejor práctica para abordar las necesidades complejas de los pacientes.
Herramientas Clave para el Diagnóstico
🧐 Para el diagnóstico, se utilizan instrumentos considerados "gold standard" por su alta efectividad:
- ✅ ADOS-2 (Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo): Una evaluación estandarizada y semiestructurada que, mediante actividades de juego, observa conductas sociales y de comunicación.
- ✅ ADI-R (Entrevista para el Diagnóstico del Autismo - Revisada): Una entrevista exhaustiva con los padres que recoge información sobre el historial de desarrollo del niño en áreas clave.
Otras Evaluaciones Complementarias
Para un perfil completo, también se evalúan otras áreas:
- ✅ ABAS-II: Para medir la conducta adaptativa y habilidades funcionales en la vida diaria.
- ✅ Pruebas de inteligencia (WISC-IV): Para entender el nivel de funcionamiento cognitivo.
- ✅ Pruebas de madurez neuropsicológica (CUMANES, CUMANIN): Para evaluar el nivel de desarrollo del sistema nervioso.
Apoyo en Panamá
En Panamá existen diversas instituciones que brindan apoyo a familias:
- ✅ Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE): Ofrece servicios educativos y de acompañamiento multidisciplinar.
- ✅ El Centro Ann Sullivan Panamá (CASPAN): Ofrece recursos y servicios para la población con autismo y otras condiciones de discapacidad cognitiva.
Para contactarnos, puedes llamarnos o escribirnos al +507 6535 6362.