La pregunta "¿Debo decirle a mi hijo(a) que lo llevaré al psicólogo?" es muy frecuente en consulta. La respuesta es siempre sí. Ser honesto y transparente con tu hijo sobre la visita a un profesional de la salud mental es una oportunidad invaluable.

¿Qué le enseñas a tu hijo al hablarlo abiertamente?

  • Que buscar ayuda es un acto de autocuidado: Le enseñas que en momentos de sufrimiento o malestar, acudir a un profesional es una decisión valiente e inteligente.

  • Que es un espacio para el autodescubrimiento: Le muestras que el psicólogo es un aliado para comprenderse mejor, manejar emociones y potenciar el bienestar.

  • Que sus sentimientos son válidos: Le enseñas que tener bajones emocionales, problemas de conducta o de aprendizaje es parte de la vida y que existen profesionales para ayudar.

  • Que el psicólogo no es un castigo: Puedes explicar que, a diferencia de los médicos, no usamos inyecciones, sino que trabajamos con las emociones y el cerebro a través de juegos y conversaciones.

Beneficios de la Anticipación

Anticiparle la visita reduce significativamente la ansiedad y la incertidumbre del niño. Le permite llegar a la consulta más tranquilo y receptivo, creando un clima de confianza desde el primer momento.

Recuerda que enseñarle a tu hijo desde pequeño que ir al psicólogo es una vía de autocuidado valiosa es darle la oportunidad de valorar su salud mental por el resto de su vida. Romper el estigma empieza en casa.