El Valor de la Escritura a Mano

✏️ En este mundo cada vez más digitalizado, es importante analizar los beneficios que la escritura a mano tiene para nuestro cerebro.

Beneficios Neuropsicológicos

🧠 Desde una perspectiva neuropsicológica, la escritura a mano activa y refuerza múltiples habilidades cognitivas:

  • Identificación de letras: En niños, el trazo motor de una letra refuerza las redes neuronales relacionadas con su reconocimiento (Schubert et al., 2018).
  • Activación cerebral compleja: A diferencia de teclear, escribir a mano involucra capacidades visoconstructivas, praxias (movimientos coordinados) y procesos lingüísticos. Requiere que el cerebro tenga una representación mental de la forma de las letras.
  • Desarrollo integral: La escritura promueve la comprensión, el desarrollo del pensamiento, el lenguaje y capacidades cognitivas como la atención, la memoria y el funcionamiento ejecutivo (Hayes, 1996; Serrano, 2014).

¿Por qué a veces hay resistencia a escribir a mano?

🧘🏽‍♂️ El cerebro humano tiende a conservar energía. Escribir a mano requiere más gasto energético que teclear, donde la letra ya está visible. Esta podría ser una hipótesis de por qué algunos niños muestran preferencia por la escritura en computadora.

🤩 En Neuropsyedu, ofrecemos evaluaciones de las capacidades de escritura con pruebas especializadas como el PROESC, para identificar fortalezas y debilidades y crear un plan de intervención adecuado.